Efecto de la inanición sobre la densidad fotométrica radiográfica, peso y contenido de sales de los huesos

Authors

  • Arnaldo Hidalgo Paz ECIMED
  • Miguel Miyares Calas ECIMED
  • Alexandra Carulla Sarabia ECIMED

Abstract

Se estudiaron las variaciones de dfinsidaiLfotjjmétrica radiográfica, de peso y contenido de sales totales de los huesos larposde ratas adultas sometidas a inanición. Un primer grupo'de seis ratas se empleó para establecer el tiempo máximo de inanición compatible con la vida de esos animales. El segundo grupo, control, estuvo formado por quince ratas alimentadas habitualmente. El tercer grupo, experimental, compuesto por quince animales, fue privado de todo alimento por 8 días. Las ratas de los grupos control y experimental fueron sacrificadas por decapitación y se obtuvieron sus fémures por disección. La densidad fotométrica radiográfica se determinó mediante el biodensímetro, equipo diseñado y construido para esta investigación. El peso de los huesos se obtuvo empleando balanza semimicroanalitica, y el contenido de sales totales fue calculado por la diferencia de los huesos y sus cenizas, obtenidas por incineración en una mufla. Pudo observarse que, tanto la densidad fotométrica, como el peso y el contenido de sales totales de los huesos de las ratas sometidas a inanición, fueron significativamente menores que los encontrados en los huesos de los animales normalmente alimentados.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-10-19

How to Cite

1.
Hidalgo Paz A, Miyares Calas M, Carulla Sarabia A. Efecto de la inanición sobre la densidad fotométrica radiográfica, peso y contenido de sales de los huesos. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Oct. 19 [cited 2025 Feb. 7];20(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1695

Issue

Section

Original articles