Entrada de viajeros y densidad poblacional en la propagación de la COVID-19 en Cuba
Keywords:
COVID-19, regresión lineal múltiple, clúster, eventos de trasmisión, viajeros, densidad poblacionalAbstract
Introducción: el comportamiento no homogéneo de la cantidad de casos confirmados con COVID-19 en diferentes regiones de Cuba aún no se ha esclarecido, lo cual resultaría de utilidad para la toma de decisiones en futuras epidemias en el país.
Objetivo: determinar la influencia de la entrada de viajeros y la densidad poblacional sobre la distribución no homogénea de la cantidad de casos con COVID-19 por provincias, en Cuba.
Método: se desarrolló un estudio ecológico, exploratorio, de grupos múltiples, comparando las provincias cubanas, según variables del nivel global y agregado, supuestamente relacionadas con la cantidad de casos con COVID-19, confirmados durante la epidemia en Cuba. Se aplicó el análisis de regresión lineal múltiple para seleccionar el modelo que mejor describe el comportamiento de los datos y el análisis de clúster para visualizar la agrupación de las provincias.Resultados: se evidenció una correlación significativa entre la cantidad de casos con COVID-19 y la cantidad de viajeros con COVID-19, la cantidad total de viajeros que arribaron al país en marzo y los eventos de trasmisión. En el modelo de regresión resultaron significativas la densidad poblacional y las cantidades de viajeros total y con COVID-19. El análisis de clúster reveló la formación de cuatro grupos de provincias.
Conclusiones: la cantidad de casos con COVID-19 por provincia se relaciona con la cantidad de viajeros que entraron al país, con y sin COVID-19, y la densidad poblacional. Se forman cuatro grupos de provincias por su similitud en los aspectos identificados en la regresión.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Cuban Journal of Medicine protects the author's patrimonial rights. However, it is licensed under a Creative Commons Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is duly cited. The author always retains his moral rights.
You are free to:
- Share - copy and redistribute the material in any medium or format.
- Adapt - remix, transform and build upon the material
- The license cannot revoke these freedoms as long as you follow the terms of the license.
Under the following terms:
- Attribution - You must give proper credit, provide a link to the license, and indicate if changes have been made. You may do so in any reasonable manner, but not in such a way as to suggest that you or your use is supported by the licensor.
- Non-Commercial Purpose- You may not make use of the material for commercial purposes.
- No Additional Restrictions - You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from making any use permitted by the license.