Tratamiento de la hipertensión arterial maligna durante 7 años en el Instituto de Nefrología

Authors

  • Jorge P. Alfonzo Guerra ECIMED
  • Raúl Herrera Valdés ECIMED

Abstract

Se estudian 60 casos de pacientes portadores de hipertensión maligna tratados en el Instituto de Nefrología desde 1969 hasta 1975, con posibilidades líe supervivencia superiores a 6 meses. En el 86,1% de los casos se tiene criterio histológico de nefroangíos- clerosís maligna. El 76,7% de los pacientes presentaba, al llegar, creatinina superior a 7 mg %; y en sólo 13,3% ésta fue inferior a 4 mg %. La supervivencia actual es de 9/60 (15%); pero en 14 se obtuvo una prolongación de vida entre 2 y 6 años, aunque habían ingresado con insuficiencia renal avanzada. El tratamiento empleado fue la asociación de furosemida, propranolol, alfa-metildopa e hidralazina, en altas dosis. A los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal se les asoció diálisis. A 10 pacientes se les realizó nefrectomía bilateral, y a 12 se les realizaron 14 trasplantes renales, y se logró una supervivencia con función del 28,4% a los 2 años, así como rehabilitación total.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-03-18

How to Cite

1.
Alfonzo Guerra JP, Herrera Valdés R. Tratamiento de la hipertensión arterial maligna durante 7 años en el Instituto de Nefrología. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Mar. 18 [cited 2025 Feb. 7];17(2). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1189

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>