Edema idiopático

Authors

  • Santiago Hung Llamos ECIMED
  • Manuel Licea Puig ECIMED
  • Rubén S. Padrón Durán ECIMED
  • Bartolomé Arce Hidalgo ECIMED

Abstract

Se expone que el edema idiopático es una entidad no rara y con frecuencia desconcertante, por la normalidad de las pruebas habitualmente indicadas en pacientes con edemas: suele ser limitado a las extremidades inferiores y es casi exclusivo del sexo femenino. Característicamente se agrava durante la posición erecta. Su mecanismo de producción no está determinado aún, pero se supone que pueda tratarse de: aumento de la producción de ADH, aldosterona, trastornos vasomotores periféricos, aumento de la permeabilidad vascular, entre otras causas, aunque se cree que ninguna de ellas per se explica el edema idiopático. Se señala que en la diabetes mellitus, el hecho primario pudiera ser el aumento de la permeabilidad capilar como consecuencia de la microangiopatía diabética. En el hipertiroidismo y el mecanismo de producción es mucho menos conocido. Es posible que intervengan alteraciones neurovegetativas, o de la permeabilidad capilar secundaria a alteraciones del metabolismo de los mucopolisacáridos, de las vitaminas, o ambos. En los casos que se han analizado, la asociación de hipertiroidismo, edema idiopático y rash urticaríano nos hace pensar en alteraciones del metabolismo de la histamina o en un aumento de la sensibilidad capilar a ésta, condicionada por el hipertiroidismo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-03-17

How to Cite

1.
Hung Llamos S, Licea Puig M, Padrón Durán RS, Arce Hidalgo B. Edema idiopático. Rev Cubana Med [Internet]. 2020 Mar. 17 [cited 2025 Feb. 7];17(1). Available from: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1174

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 > >>