Drenaje biliar: Su importancia en el diagnóstico de las afecciones parasitarias e infecciosas del tracto digestivo superior

Autores/as

  • Carlos Fábregas Rodríguez ECIMED
  • Julián Álvarez Blanco ECIMED
  • Félix Martínez ECIMED
  • Elpidio Rojas Mora ECIMED
  • Jorge Aparicio ECIMED
  • Miguel Castellanos ECIMED
  • Miguel Romero ECIMED

Resumen

Se analiza el resultado de 600 drenajes biliares realizados en el servicio de gastroentero^ logia del hospital militar central "Dr. Luis Díaz Soto", y se destaca el valor práctico de pste método diagnóstico, tanto en pacientes adultos como en niños, ya que mediante el mismo se detecta en ambos grupos, un alto porcentaje de parasitismo, especialmente en niños, asi como signos de Infección de las vías billares. Se da a conocer una modU ficación a la técnica habitual, que consiste en suprimir la administración de antlespas- módleos previos, con lo que se obtienen también resultados satisfactorios. Se insiste en el empleo sistemático de este procedimiento diagnóstico en pacientes adultos portadores de trastornos digestivos altos, así como también en niños portadores de síndromes dolorosos abdominales recurrentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-21

Cómo citar

1.
Fábregas Rodríguez C, Álvarez Blanco J, Martínez F, Rojas Mora E, Aparicio J, Castellanos M, et al. Drenaje biliar: Su importancia en el diagnóstico de las afecciones parasitarias e infecciosas del tracto digestivo superior. Rev Cubana Med [Internet]. 21 de enero de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];15(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/986

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a