La actualización del método clínico
Palabras clave:
Método clínico, tecnociencia, enseñanza pregrado, semiología médica.Resumen
En la actualidad existe un desarrollo de la tecnociencia aplicada a la medicina con tendencia a relegar a un segundo plano el método clínico. Las diferentes escuelas de medicina del mundo, incluyendo la cubana, han comenzado una modernización del método clínico, el cual está basado en un método científico, por lo que es importante centrar su enseñanza en aspectos eminentemente prácticos, además de usar adecuadamente los exámenes complementarios que ratificar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del enfermo. El objetivo de esta investigación es aunar criterios sobre la enseñanza y aplicación del método clínico, para ello se hacen algunas reflexiones sobre su utilidad práctica, los programas actuales de su enseñanza y los textos en los que se basa. La conceptualización del método clínico es fruto de la Escuela Cubana de Clínica, donde los internistas han tenido una función importante en los últimos 50 años. Estos están llamados a continuar con la tarea de mantener y transmitir la esencia misma de la clínica, en un ambiente inestable y cambiante, junto a todos los médicos asistenciales que están en la necesidad de utilizar este método para el manejo de sus enfermos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.