La hemoptisis como motivo de ingreso en el hospital docente “Julio Trigo” en el primer semestre del año 1972

Autores/as

  • Solangel Valdés Díaz ECIMED

Resumen

Se presentó información sobre la frecuencia de la hemoptisis como síntoma predominante de la patología respiratoria de los pacientes admitidos en el hospital “Julio Trigo” durante el primer semestre del año 1972. la hemoptisis estuvo presente en el motivo de ingreso en el 8,4% de los pacientes. De los 78 enfermos que la presentaron, en uno fue de carácter grave, en 14 fue de moderada intensidad y 63 (80%) presentaron esputos hemoptoicos. En 16 (20,5%) no se pudo determinar la etiología de dichos síntomas; la tuberculosis pulmonar y las bronquiectasia fueron los diagnósticos etiológicos más frecuentes con 21,7% y 17,0% respectivamente. La revisión de los resultados del tratamiento, a juzgar por los datos disponibles, revelan que la adición de algunos medicamentos al tratamiento básico de reposo y sedación ligera, no parece mostrar ventajas apreciables. Se observó la desaparición del sangramiento, a las 24 horas de estadía, en el 73,3% de los pacientes ingresados por esputos hemoptoicos, independientemente de la indicación médica; igual comportamiento presentó el sangramiento moderado al desaparecer en el 53,8% de los enfermos después de permanecer 96 horas en el centro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-20

Cómo citar

1.
Valdés Díaz S. La hemoptisis como motivo de ingreso en el hospital docente “Julio Trigo” en el primer semestre del año 1972. Rev Cubana Med [Internet]. 20 de enero de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];14(6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/970

Número

Sección

Artículos originales