Los bloqueos parciales de la rama izquierda del haz de His: su aspecto epidemiológico
Resumen
Se realiza una investigación de tipo epidemiológico durante los 16 meses transcurridos desde el 1ro. de enero de 1971 al 30 de abril de 1972, en un segmento de la población de La Habana- Metropolitana; mediante el procedimiento del muestreo por área, realizado al azar, se obtienen 4 200 ECG en sujetos de uno y otro sexos y de todas las edades, de los cuales 264 presentaron variadas anormalidades eléctricas; de éstos 37 (15%) reunieron los criterios establecidos por M. B. Rosenbáum para ser clasificados como de padecer bloqueos parciales de la rama izquierda del haz de His. Se demuestra, en esta encuesta, que este tipo de anormalidad electrocardiográfica detectada es mayor en el hombre (19 por cada 1 000) que en la mujer (11 por cada 1000), para los grupos de edad que comprende a los mayores de 20 años. La prevalencia general para estos grupos fue de 14,7 por cada 1 000. También se logró demostrar que la prevalencia de los bloqueos parciales de la subdivisión de la rama izquierda del haz de His está en relación directa con el aumento de la edad, independientemente del sexo. Se exponen algunas consideraciones relacionadas con la definición, significación clínica y prognosis de esta alteración electrocardiográfica.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.