Adenomiomatosis: una forma de colecistosis hiperplástica

Autores/as

  • ANTONIO Sentí Paredes ECIMED
  • Lázaro Albizu Martínez ECIMED
  • josé Perera Guiakdinú ECIMED
  • Israel Borrajero Martínez ECIMED
  • Gilberto Pardo Gómez ECIMED

Resumen

Desde hace aproximadamente unos cuatro años, venimos observando en el Hospital Clínico Quirúrgico, algunos casos de alteraciones morfológicas de la vesícula biliar, que no son debidas a litiasis y que el radiólogo informó como adenomiomatosis, habiéndonos preocu-pado desde entonces por estas afecciones no fundamentalmente litiásicas de la vesícula. Hemos recopilado una serie de dieciséis casos, diez de ellos, con comprobación quirúrgica y por tal mo-tivo, creemos oportuno hacer un comen-tario histórico de esta anormalidad, así como con respecto a su nomenclatura y factores etiológicos en discusión, des-cribiendo a continuación sus caracterís-ticas clínicas, radiológicas y anatomopatológicas, para que de este modo sea identificada esta entidad con más frecuencia por los compañeros médicos de nuestro país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-12-04

Cómo citar

1.
Sentí Paredes A, Albizu Martínez L, Perera Guiakdinú josé, Borrajero Martínez I, Pardo Gómez G. Adenomiomatosis: una forma de colecistosis hiperplástica. Rev Cubana Med [Internet]. 4 de diciembre de 2019 [citado 7 de febrero de 2025];6(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/750

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>