Supervivencia global a los cinco años de seguimiento en pacientes con cáncer del suelo de boca
Resumen
RESUMEN
Introducción: Cuando el cáncer de cavidad oral se detecta de manera temprana, la persona tiene la posibilidad de sobrevivir cinco años después del diagnóstico.
Objetivo: Determinar la supervivencia global a los cinco años de seguimiento de pacientes con cáncer en el suelo de la boca.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, en el Hospital Oncológico Conrado Benítez en el período entre el 1º de enero de 2010 al 30 de diciembre de 2020. Se seleccionó una muestra aleatoria de 51 pacientes con cáncer en el suelo de la boca. Para el análisis se emplearon técnicas de estadística descriptiva. Se automatizaron los intervalos de confianza del 95 % y se aplicó el ji al cuadrado de independencia.
Resultados: Se registraron 13 fallecidos, el mayor porcentaje estuvo en el estadio III (38,5 %). El promedio de supervivencia fue de 84,3 meses, con una probabilidad estimada de supervivencia global a los cinco años de seguimiento el 67,8 %.
Conclusiones: La supervivencia global de los pacientes con cáncer en el suelo de la boca en la población estudiada fue elevada, lo que pudo estar asociado con el diagnóstico clínico en etapas tempranas de la enfermedad.
Palabras clave: cáncer en el suelo de la boca; clínica; epidemiología; terapéutica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Frank Michel Tartabull Silva, Lázaro Ibrahim Romero García, Ricardo Leyva Torres, Naifi Hierrezuelo Rojas, Alfredo Hernández Magdariaga, Carmelina Pacín George

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.