Riesgo cardiovascular asociado a la enfermedad renal crónica en una población de la Ciudad de La Habana
Palabras clave:
Enfermedad renal crónica, albuminuria, factor de riesgo,Resumen
Introducción: La enfermedad renal crónica se acompaña de una elevada morbimortalidad cardiovascular.
Objetivos: Evaluar el riesgo cardiovascular asociado a la enfermedad renal crónica. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, a partir de una muestra de adultos en el Policlínico Plaza, entre marzo y abril de 2023. La muestra fue estimada por 1036 sujetos y se seleccionó por muestreo aleatorio estratificado. Se hizo una evaluación clínica y exámenes de albuminuria, creatinina, colesterol, triglicéridos. Se estimó el riesgo cardiovascular, se calculó la prevalencia, y se emplearon los test de independencia y el análisis de varianza.
Resultados: Se estudiaron 1042 sujetos, el 56,9 % tenía 60 años y más; el 44,1 % eran hipertensos y el 16,7 % diabéticos. La albuminuria estuvo presente en 9,3 %. El 50,7 % de los pacientes hipertensos tenían tensión arterial normal. Los pacientes con mayor deterioro funcional renal presentaban mayor riesgo cardiovascular. Según las guías de salud el riesgo moderado severo fue mayor en los pacientes con la enfermedad renal crónica cuando se compara con los sujetos sin ella (58,3 % vs. 30 %), p = 0,00.
Conclusiones: El riesgo cardiovascular es elevado en los pacientes con enfermedad renal crónica. La mitad de los pacientes hipertensos presentaron control de sus cifras tensionales. Se relacionaron con la presencia de albuminuria: la mayor edad, cifras elevadas de tensión arterial sistólica, la hipertrigliceridemia, el deterioro funcional renal y la diabetes mellitus.
Palabras clave: enfermedad renal crónica; albuminuria; factor de riesgo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yamile García Villar, Raymed Antonio Bacallao Méndez, Yanetsy Córdova Rodríguez, Eduardo Antonio George Estévez, Javier Maure Barcia, Carlos Antonio Rodríguez García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.