Impacto de la corrección de la creatinina sérica en la estimación de la función renal

Autores/as

  • Raymed ANTONIO Bacallao Méndez Instituto de Nefrologia
  • Yanetsy Córdova Rodríguez Instituto de Nefrologia
  • Eduardo Antonio George Estévez Instituto de Nefrología
  • Javier Maure Barcia Policlinico Dr. Cosem Ordoñez Carceller
  • Yamilé García Villar Instituto de Nefrología https://orcid.org/0000-0003-1135-5803
  • Carlos Antonio Rodríguez García Instituto de Nefrología

Palabras clave:

creatinina, tasa de filtración glomerular, Cuba, Enfermedad Renal Crónica

Resumen

Introducción: La función renal se suele estimar a partir de las tasas de filtración glomerular calculadas con la creatinina.

Objetivos: Evaluar el impacto de la corrección aritmética de las concentraciones de creatinina sérica contra un método de referencia en la estimación de la función renal.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal. El universo estuvo constituido por todos los sujetos incluidos en el estudio PLAZERC en el Policlínico Plaza en el período comprendido entre marzo y abril de 2023. Para el análisis estadístico se utilizaron: distribuciones de frecuencias, media, desviación estándar y diagramas de Bland-Altman para determinar el acuerdo entre las tasas estimadas de filtración glomerular, calculadas a partir de creatininas obtenidas por tres métodos de mensuración, y después de su corrección a un método de referencia.

Resultados: Se estudiaron 1042 sujetos, el 56,9 % de 60 años y más, la tasa de filtración glomerular promedio era de 88,30 ml/min/1,73m2 SC, presentaron hematuria el 5,8 % y albuminuria el 9,3 %. Las diferencias de prevalencia de la enfermedad renal crónica eran inferiores al 1 % con las ecuaciones CKD-EPI de 2009 y de 2021. Con el método manual se sobrestimó una prevalencia global de 11,13 % y con el automatizado un 3,7 %. Con la corrección al método de referencia las diferencias de la función renal fueron inferiores al 2 %.

Conclusiones: La clasificación de la enfermedad renal crónica se modifica a partir del método empleado para la medición de la creatinina, con un sobrediagnóstico si no se realiza la corrección a un método de referencia.

Palabras clave: creatinina; tasa de filtración glomerular; Cuba; enfermedad renal crónica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raymed ANTONIO Bacallao Méndez, Instituto de Nefrologia

Jefe de Dpto. de Docencia e Investigaciones

Yanetsy Córdova Rodríguez, Instituto de Nefrologia

Jefa de Centtro de Medios Diagnósticos

Eduardo Antonio George Estévez, Instituto de Nefrología

Residente de Dpto. de Docencia e Investigaciones

Javier Maure Barcia, Policlinico Dr. Cosem Ordoñez Carceller

Jefe de Dpto. de Docencia

Yamilé García Villar, Instituto de Nefrología

Directora

Carlos Antonio Rodríguez García, Instituto de Nefrología

Bioestadístico Dpto. de Docencia e Investigaciones

Descargas

Publicado

2025-06-16

Cómo citar

1.
Bacallao Méndez RA, Córdova Rodríguez Y, George Estévez EA, Maure Barcia J, García Villar Y, Rodríguez García CA. Impacto de la corrección de la creatinina sérica en la estimación de la función renal. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de junio de 2025 [citado 18 de julio de 2025];64. Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3639

Número

Sección

Artículos originales