Trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo en pacientes con mieloma múltiple
Palabras clave:
mieloma múltiple, tratamiento, supervivencia.Resumen
Introducción: El trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo forma parte de los avances en la terapéutica de pacientes con diagnóstico del mieloma múltiple durante los últimos años.
Objetivo: Evaluar los resultados del trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo en pacientes con mieloma múltiple.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de cohorte, conformándose una muestra de 15 pacientes atendidos en el Servicio de Hematología del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras durante el período comprendido de noviembre de 2009 a noviembre de 2019.
Resultados: En el estudio realizado la edad promedio fue de 54,67 años; el 53,3 % fue del sexo masculino y todos debutaron en estadio III de Durie-Salmon. Como acondicionamiento para el trasplante el 67,7 % recibió altas dosis de melfalán en dosis de 200 mg/m2. Las citopenias y la toxicidad gastrointestinal fueron las complicaciones más frecuentes (93,3 %). La recuperación de las cifras de neutrófilos y plaquetas ocurrió como promedio a los 11 días. Solo dos pacientes fallecieron (13,3 %) y 13 (86,7 %) se encuentran en remisión completa con una probabilidad de sobrevida global a los 5 años, el 77,8 %.
Conclusiones: El trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo con el empleo de altas dosis de melfalán como acondicionamiento en pacientes con mieloma múltiple es un proceder realizable con una mortalidad relativamente baja y demuestra que su inclusión en el tratamiento de los pacientes mejora considerablemente sus expectativas de sobrevida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.