Trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo en pacientes con mieloma múltiple

Autores/as

  • Carlos Lázaro Pérez Rosales Hospital Hermanos Amejeiras
  • jose Carnot Uria Hospital Hermanos Ameijeiras
  • Calixto Hernandez Cruz Hospital Hermanos Amejeiras
  • Jorge Ernesto Munio Perurena Hospital hermanos Amejeiras
  • Ibis Karina Pardo Ramirez Hospital hermanos Ameijeiras
  • Kali Cepero Llauguer Hospital Hermanos Ameijeiras
  • Aliette Garcia Garcia Hospital Hermanos Ameijeiras
  • Yusaima Rodriguez Fraga Hospital Hermanos Ameijeiras

Palabras clave:

mieloma múltiple, tratamiento, supervivencia.

Resumen

Introducción: El trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo forma parte de los avances en la terapéutica de pacientes con diagnóstico del mieloma múltiple durante los últimos años.

Objetivo: Evaluar los resultados del trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo en pacientes con mieloma múltiple.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de cohorte, conformándose una muestra de 15 pacientes atendidos en el Servicio de Hematología del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras durante el período comprendido de noviembre de 2009 a noviembre de 2019.

Resultados: En el estudio realizado la edad promedio fue de 54,67 años; el 53,3 % fue del sexo masculino y todos debutaron en estadio III de Durie-Salmon. Como acondicionamiento para el trasplante el 67,7 % recibió altas dosis de melfalán en dosis de 200 mg/m2. Las citopenias y la toxicidad gastrointestinal fueron las complicaciones más frecuentes (93,3 %). La recuperación de las cifras de neutrófilos y plaquetas ocurrió como promedio a los 11 días. Solo dos pacientes fallecieron (13,3 %) y 13 (86,7 %) se encuentran en remisión completa con una probabilidad de sobrevida global a los 5 años, el 77,8 %.

Conclusiones: El trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo con el empleo de altas dosis de melfalán como acondicionamiento en pacientes con mieloma múltiple es un proceder realizable con una mortalidad relativamente baja y demuestra que su inclusión en el tratamiento de los pacientes mejora considerablemente sus expectativas de sobrevida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Lázaro Pérez Rosales, Hospital Hermanos Amejeiras

Especialista de primer Grado en Hematologia

jose Carnot Uria, Hospital Hermanos Ameijeiras

     Especialista de 2do. Grado en Hematología.

     Profesor Auxiliar-Consultante, Investigador Auxiliar

Calixto Hernandez Cruz, Hospital Hermanos Amejeiras

Doctor en Ciencias, Especialista de 2do. Grado en Hematología. Profesor Titular e Investigador Titular.

Jorge Ernesto Munio Perurena, Hospital hermanos Amejeiras

Especialista 2do Grado en Hematologia. Profesor Auxiliar.Investigador Agregado

Ibis Karina Pardo Ramirez, Hospital hermanos Ameijeiras

Especialista de 1er. Grado en Hematología. Profesor AsistenteInvestigador Agregado

Kali Cepero Llauguer, Hospital Hermanos Ameijeiras

     Especialista de 2do. Grado en Hematología. Profesor Auxiliar.Investigador Auxiliar.

Aliette Garcia Garcia, Hospital Hermanos Ameijeiras

Especialista de 1er Grado, Profesora Asistente.Investigador Agregado

Yusaima Rodriguez Fraga, Hospital Hermanos Ameijeiras

Especialista de 2do. Grado en Hematología. Profesor Auxiliar.Investigador Agregado

Descargas

Publicado

2024-06-04

Cómo citar

1.
Pérez Rosales CL, Carnot Uria jose, Hernandez Cruz C, Munio Perurena JE, Pardo Ramirez IK, Cepero Llauguer K, et al. Trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo en pacientes con mieloma múltiple. Rev Cubana Med [Internet]. 4 de junio de 2024 [citado 6 de febrero de 2025];63. Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3463

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a