Desarrollo de la fibrogastroscopia en el Instituto de Gastroenterología Análisis de los resultados en 2 000 endoscopios

Autores/as

  • EDUARDO MANSO RODRÍGUEZ ECIMED
  • ORLANDO NODARSE PÉREZ ECIMED
  • RAIMUNDO LLANIO NAVARRO ECIMED
  • PEDRO J. VALDÉS BADÍAS ECIMED

Resumen

Se analizan los resultados de 2 000 endoscopias realizadas en el Instituto de Gastroenterología con el fibrogastroscopio, exponiéndose la utilidad del método al emplearse estos instrumentos. Se exponen la técnica y métodos de exploración, y al analizar los resultados se destaca el gran número de endoscopias normales; se hace referencia a las causas para su indicación, así como la alta incidencia de la gastritis crónica. Por último se exponen las diversas patologías encontradas, especialmente en Jo que se refiere a úlcera y cáncer gástricos. Al revisar las pocas complicaciones y accidentes que se han presentado, se hace evidente lo inocuo del método.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-07-31

Cómo citar

1.
MANSO RODRÍGUEZ E, NODARSE PÉREZ O, LLANIO NAVARRO R, VALDÉS BADÍAS PJ. Desarrollo de la fibrogastroscopia en el Instituto de Gastroenterología Análisis de los resultados en 2 000 endoscopios. Rev Cubana Med [Internet]. 31 de julio de 2019 [citado 6 de febrero de 2025];13(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/345

Número

Sección

Editorial

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>