Servicios más consumidores: estudio de diez años

Autores/as

  • Elena López González López González Hospital General Docente Comandante Pinares
  • Anadely Gámez Pérez Hospital General Docente Comandante Pinares
  • Celia de los Ángeles Rodríguez Orta Hospital General Docente Comandante Pinares
  • Hanoi Mijares Medina Hospital General Docente Comandante Pinares
  • Bárbara Dayana López González Hospital General Docente Comandante Pinares
  • Francisco González Cordero Hospital General Docente Comandante Pinares

Palabras clave:

transfusión, hemoterapia, servicio hospitalario, consumo de sangre.

Resumen

Introducción: La transfusión de sangre es una terapia de reemplazo para la sangre o uno de sus componentes, dependiendo de los requerimientos del receptor.

Objetivo: Describir los servicios más consumidores durante diez años.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal y retrospectivo en el Banco de Sangre del Hospital General Docente Comandante Pinares en el período comprendido de 2010 hasta el año 2020, a través del método de análisis documental, se escogieron los cinco servicios con mayores porcentajes de transfusiones, se utilizaron el cálculo porcentual, la media aritmética y la desviación estándar, así como la prueba de t de student y un nivel de significación de 5 % (p < 0,05).

Resultados: En los años 2010 y el 2011 las salas de medicina interna y cirugía fueron las que registraron el mayor porcentaje de transfusiones. A partir de este año se identificó que el servicio que más transfundió fue oncohematología, seguido por cirugía y medicina interna (sin diferencias entre sí), unidad de cuidados intensivos de adultos, y ortopedia, por ese orden. La tendencia fue a disminuir la cantidad de transfusiones en todos los servicios.

Conclusiones: Al lograr describir los servicios más consumidores de transfusiones con tendencia a disminuir en el transcurso de los años, se permitió realizar otras investigaciones en la cuales se estudiaron los factores de riesgo que influyen en la incidencia transfusional e incluir en las variables para la confección del esquema de solicitud de sangre el motivo para la reserva, como recomienda la Organización Mundial de la Salud; además, de monitorizar, evaluar y verificar el cumplimiento de la propuesta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elena López González López González, Hospital General Docente Comandante Pinares

Licen biología.Master en enfermedades infecciosas .Profesora e investigadora auxiliar

Anadely Gámez Pérez, Hospital General Docente Comandante Pinares

Doctora en Ciencias médicas :Master en enfermedades infecciosas.Profesora e investigadora titular.Espec.I y II Grado en Hematología

Celia de los Ángeles Rodríguez Orta, Hospital General Docente Comandante Pinares

Especialista I y II Grado en MGI,Profesora e investigadora auxiliar.Master en enfermedades infecciosas

Hanoi Mijares Medina, Hospital General Docente Comandante Pinares

Profesor asistente e investigador agregado.Espec.I y II Grado en Hematología

Bárbara Dayana López González, Hospital General Docente Comandante Pinares

Lic en bioanalisis clínico

Francisco González Cordero, Hospital General Docente Comandante Pinares

Lic en fisica.Profesor Principal metodologia de la investigación.Investigador agregado.Profesor Auxiliar

Descargas

Publicado

2024-03-21

Cómo citar

1.
López González ELG, Gámez Pérez A, Rodríguez Orta C de los Ángeles, Mijares Medina H, López González BD, González Cordero F. Servicios más consumidores: estudio de diez años. Rev Cubana Med [Internet]. 21 de marzo de 2024 [citado 6 de febrero de 2025];63. Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3441

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a