Intervención educativa para el diagnóstico imagenológico en médicos del primer nivel de atención

Autores/as

Palabras clave:

médico general básico, primer nivel de atención médica, imagenología, enfermedades respiratorias, intervención educativa.

Resumen

Introducción: El análisis imagenológico de las enfermedades está en continuo cambio en el sistema de salud cubano; esto exige una capacitación sistemática en los profesionales sanitarios.

Objetivo: Evaluar la implementación de una estrategia de intervención sobre el diagnóstico imagenológico de las enfermedades respiratorias en médicos generales básicos del primer nivel de atención médica.

Métodos: Se realizó una investigación preexperimental basada en un estudio de intervención educativa acerca del diagnóstico imagenológico de enfermedades respiratorias. El universo estuvo constituido por médicos generales básicos del primer nivel de atención, pertenecientes al Policlínico Universitario Juana Naranjo León de Sancti Spíritus en el año 2022, se escogió una muestra de 30 seleccionados al azar por muestreo aleatorio simple, los cuales accedieron a recibir el curso de posgrado. La variable utilizada fue nivel de conocimiento antes y después. La actividad constó con fase diagnóstica, de intervención y de evaluación. Los resultados fueron procesados y se presentaron en las tablas.

Resultados: En el estudio se concretaron las fortalezas y las debilidades, la precisión de los objetivos específicos y un sistema de acciones para cada procedimiento, así como un sistema de control y de evaluación sobre de la efectividad de las acciones realizadas

Conclusiones: La intervención logró mejorar el nivel de conocimientos de los médicos generales básicos del primer nivel de atención médica en cuanto al diagnóstico imagenológico de las enfermedades respiratorias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Angel Amaró Garrido, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus

Doctor en Medicina Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral Especialista de Segundo Grado en Imagenología. Máster en Ciencias Pedagógicas. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado

Carmen Lydia Díaz Quintanilla, Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez

Licenciada en Educación, especialista en Educación Primaria, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesora Titular, Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Cuba.

Tatiana Hernández González, Hospital General Provincial “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus. Cuba.

Doctor en Medicina, especialista de Segundo Grado en Cirugía Plástica y Caumatología, Máster en Medicina Bioenergética y Natural, Máster en Ciencias pedagógicas, Profesora Auxiliar, Investigador Agregado. Hospital General Provincial “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus. Cuba

Yurisbel Tomás Solenzal Álvarez, Hospital General Provincial “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus. Cuba.

Doctor en Medicina, especialista de Primer Grado en Medicina General Integral, Residente de Cirugía Plástica y Caumatología, Profesor Auxiliar, Aspirante a Investigador, Hospital General Provincial “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus. Cuba

Descargas

Publicado

2024-02-16

Cómo citar

1.
Amaró Garrido MA, Díaz Quintanilla CL, Hernández González T, Solenzal Álvarez YT. Intervención educativa para el diagnóstico imagenológico en médicos del primer nivel de atención. Rev Cubana Med [Internet]. 16 de febrero de 2024 [citado 6 de febrero de 2025];63. Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3428

Número

Sección

Artículos originales