Infección por SARS-CoV-2 y grupos sanguíneos en pacientes cubanos diagnosticados con la COVID-19
Palabras clave:
SARS-CoV-2, COVID-19, sistema de grupo sanguíneo ABO, sistema de grupos sanguíneos Rh, fenotipo ABO, fenotipo ABO.Resumen
Introducción: Diferentes estudios han propuesto la relación entre los grupos sanguíneos del sistema ABO y la susceptibilidad a la COVID-19 y su importancia en el curso de la enfermedad.
Objetivo: Determinar la frecuencia fenotípica de grupos sanguíneos ABO y RhD en un grupo de pacientes con infección activa por SARS-CoV-2.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y caso control en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Freyre Andrade” de La Habana, para determinar la frecuencia fenotípica ABO y RhD en un grupo de pacientes con enfermedad activa por la COVID-19. Se estudiaron 928 muestras de sangre de pacientes con diagnóstico de COVID-19 y 1050 muestras pertenecientes a individuos sanos como grupo control. El grupo sanguíneo ABO y RhD se determinó por método de aglutinación en tubo con sueros hemoclasificadores anti-A, anti-B, anti-A+B, yanti-D. Los resultados fueron expresados en frecuencias absolutas y relativas y se determinó la asociación del grupo sanguíneo con la gravedad de la enfermedad por medio de la prueba no paramétrica de χ2 con un nivel de significación de p ≤ 0,05.
Resultados: Se observó predominio del fenotipo O (49,24 %) seguido del A (35,79 %), B (12,68 %) y AB (2,27 %) respectivamente. Los fenotipos O y B presentaron significación estadística para la ocurrencia de la COVID-19, con valores de p < 0,05. No se encontró significación estadística en cuanto al predominio de un fenotipo particular y la necesidad de cuidados intensivos.
Conclusiones: La relación del grupo sanguíneo ABO en la infectividad por SARS-CoV-2 y la gravedad de la enfermedad por la COVID-19 requiere estudios adicionales ya que los actuales no son concluyentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.