El péptido Pro-BNP como predictor de daño cardíaco en pacientes con esclerosis sistémica

Autores/as

  • Araceli Chico Capote Hospital: Hermanos Ameijeiras
  • Miguel Hernán Estévez del Toro Hospital: Hermanos Ameijeiras
  • Juan Fernando Gálvez Vallejo Hospital: "Monte Sinaí"
  • Ángela Castro Arca Hospital: Hermanos Ameijeiras
  • Rolando Dayan Puente Carmona Hospital: Hermanos Ameijeiras

Palabras clave:

NT-proBNP, hipertensión pulmonar, esclerosis sistémica

Resumen

Introducción: La esclerosis sistémica es una enfermedad crónica del tejido conectivo de carácter autoinmune, de causa desconocida, que produce exceso de colágeno provocando fibrosis en la piel, con afectación de órganos internos. Los anticuerpos frecuentes son: antitopoisomerasa 1 y anticentrómero. Las formas clínicas son la cutánea difusa  y cutánea limitada. La prevalencia de la afectación cardíaca varía entre un 8-28 % y en fases tardías la presencia de signos y síntomas cardiovasculares es de mal pronóstico y una de las principales causas de mortalidad.

Objetivo: Determinar la asociación entre afectación cardíaca y las formas clínicas, el pro-péptido natriurético cerebral N-terminal (NT-proBNP) y los autoanticuerpos en la esclerosis sistémica.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de un universo de 140 pacientes, la muestra fue de 54 pacientes. Se le realizó ecocardiograma, niveles de NT-proBNP, anti-scl 70, anticentrómero y determinación de formas clínicas a todos los pacientes que cumplieron criterios de inclusión y que fueron atendidos en el Hospital: “Hermanos Ameijeiras” Habana-Cuba, entre julio de 2016 a diciembre de 2017.

Resultados: La edad media fue 51,76 ± 12,82. Sexo femenino en un 96,3 %. El 72,2 % era piel blanca. La afectación cardíaca de la EScd fue de 77,5 %, hormona NT-proBNP tuvo niveles elevados en un 55,0 %. Los anti-scl-70 estuvieron negativos en el 70 % (n = 28) de los pacientes con afectación cardíaca. El anti-centrómero estuvo negativo en el 95,0 % (n = 38).

Conclusiones: Se determinó que la afectación cardíaca en pacientes con esclerosis sistémica, es independiente de las formas clínicas y de la presencia de autoanticuerpos. Los pacientes que tuvieron los niveles séricos de NT-proBNP elevados presentaron afectación cardíaca.

 NT-proBNP; hipertensión pulmonar; esclerosis sistémica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Araceli Chico Capote, Hospital: Hermanos Ameijeiras

Especialista de segundo grado en Reumatología, Dra. en ciencias, miembro de comisión científica nacional, Máster en artroscopia.

Miguel Hernán Estévez del Toro, Hospital: Hermanos Ameijeiras

Especialista de primero y segundo grado en Reumatología, Dr. en ciencias, miembro de comisión científica nacional.

Juan Fernando Gálvez Vallejo, Hospital: "Monte Sinaí"

Especialista de primer grado en Reumatología

Ángela Castro Arca, Hospital: Hermanos Ameijeiras

Especialista en primer grado de Cardiología, profesora investigadora auxiliar y Diplomado en educación superior

Rolando Dayan Puente Carmona, Hospital: Hermanos Ameijeiras

Tres años de residencia en medicina interna en Hospital clínico-Quirúrgico: Joaquín Albarrán (sin culminar) y curso primer año de residencia en Reumatología en hospital Hermanos Ameijeiras.

Descargas

Publicado

2023-03-27

Cómo citar

1.
Capote AC, del Toro MHE, Gálvez Vallejo JF, Arca Ángela C, Puente Carmona RD. El péptido Pro-BNP como predictor de daño cardíaco en pacientes con esclerosis sistémica. Rev Cubana Med [Internet]. 27 de marzo de 2023 [citado 6 de febrero de 2025];62(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2966

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a