Factores relacionados con la letalidad de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica exacerbada

Autores/as

Palabras clave:

enfermedades pulmonar obstructiva crónica, mortalidad, análisis de riesgo.

Resumen

Introducción: La letalidad de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada es un problema no resuelto en las unidades de cuidados intensivos.

Objetivo: Identificar los factores relacionados con la letalidad de pacientes con exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, egresados de la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Dr. “Agostinho Netoˮ de Guantánamo, en el período comprendido de 2019 a 2020.

Métodos: Se realizó un estudio tipo caso-control donde se utilizaron variables sociodemográficas (edad, sexo, estado nutricional, comorbilidad, hábitos tóxicos), y otras en relación con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (fenotipo, severidad, diagnósticos asociados, indicadores gasométricos, tratamiento con ventilación mecánica, complicaciones, estado al egreso, causas de muerte).

Resultados: El mayor número de pacientes se caracterizó por: tener más de 60 años (n=45), ser hombres (n=46), con más de 10 años de evolución de la enfermedad (n=37), bajo peso (n=35), y tres o más comorbilidades (n=41) y la más común fue el corazón pulmonar crónico (n=36), una puntuación Sequential Organ Failure Assessment Score y Acute Physiology and Chronic Health Evaluation II) elevada, fumadores (n=47), entre otro aspectos.

Conclusiones: Los factores más asociados con la letalidad fueron la puntuación de la escala Sequential Organ Failure Assessment Score) igual o mayor de 16 puntos, la hipoxemia igual o mayor de 60 mmHg y la realización de traqueostomía 5 días o más de ventilación mecánica.

enfermedades pulmonar obstructiva crónica; mortalidad; análisis de riesgo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Reinaldo Elias Sierra, Hospital Dr. Agostinho Neto

Dr. C. Pedagogicas. Profesor titualr de Medicina Interna. Jefe de Catedra

karla Sucet Elias Armas, Policlinica Omar Ranedo Pubillones

Residente segundo año de Medicina General Residente segundo año de Medicina General

Tania Choo Ubals, Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto. Guantánamo Cuba.

  1. Especialista de Segundo Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Master en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar.

Max Santiago Bordelois Abdo, Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto. Guantánamo Cuba

  1. Especialista de Segundo Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Master en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar.

Descargas

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

1.
Sierra RE, Elias Armas karla S, Choo Ubals T, Bordelois Abdo MS. Factores relacionados con la letalidad de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica exacerbada. Rev Cubana Med [Internet]. 31 de diciembre de 2022 [citado 6 de febrero de 2025];61(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2927

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a