Caracterización de los hallazgos tomográficos en pacientes con la COVID -19 y sospecha de fibrosis pulmonar

Autores/as

Palabras clave:

infecciones por coronavirus, secuelas, COVID-19, fibrosis pulmonar, enfermedad intersticial pulmonar.

Resumen

Introducción: La evaluación tomográfica del tórax permite conocer las complicaciones en pacientes con COVID-19, es la fibrosis pulmonar una de las más temidas, por su repercusión en la funcionabilidad pulmonar.

Objetivo: Caracterizar los hallazgos tomográficos en pacientes con COVID-19 y sospecha de fibrosis pulmonar.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo en el Hospital Cubano de Qatar, en el período comprendido entre abril de 2020 a abril de 2021, el universo de estuvo constituido por 129 pacientes con COVID-19, la muestra quedó conformada por 85 pacientes con sospecha radiográfica de fibrosis pulmonar. La información se obtuvo de las historias clínicas. Se consideraron los principios bioéticos.

Resultados: Predominó el sexo masculino, el grupo de edad de 45-59 años. El patrón de vidrio deslustrado fue el más frecuente en el 60 % de los casos. Existieron signos tomográficos de fibrosis pulmonar en el 58,62 %, con diagnóstico en fase avanzada, extensión moderada, localización bilateral y difusa. La afectación multilobar fue la más frecuente en pacientes con fibrosis evidente y en los dudosos de fibrosis pulmonar.

Conclusiones: Predominaron los pacientes del sexo masculino con edades entre 45-59 años. El patrón de vidrio deslustrado fue el más frecuente.En más de la mitad de los pacientes se evidenciaron signos de fibrosis pulmonar en la fase avanzada de la COVID-19, con extensión moderada.

Palabras clave: infecciones por coronavirus; secuelas; COVID-19; fibrosis pulmonar; enfermedad intersticial pulmonar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rolando Dornes Ramón, Hospital Provincial genaral Docente Dr. Antonio Luaces Iraola. Ciego de Avila.

Especialista de Segundo Grado en Imagenología

Yunelkys Martínez Castro, Policlínico Rural Pedro Ballester, Ciego de Ávila, Cuba

Residente de tercer año en Medicina General Integral. Doctora en Medicina

Aymé Alberna Cardoso, Hospital Provincial genaral Docente Dr. Antonio Luaces Iraola. Ciego de Avila.,

Máster en Atención Integral a la Mujer. Especialista de Primer Grado en Cardiología y Medicina General Integral. Profesor Asistente.

Yordany Vázquez Mora, Hospital Provincial genaral Docente Dr. Antonio Luaces Iraola. Ciego de Avila.,

Máster en Atención Integral a la Mujer. Especialista de Primer Grado en Imagenología. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. 

Damavys López Baró, Hospital Provincial genaral Docente Dr. Antonio Luaces Iraola. Ciego de Avila.,

Especialista de Primer Grado en Microbiología y Medicina General Integral. Profesor Asistente. Hospital General Provincial Docente "Dr. Antonio Luaces Iraola". Ciego de Ávila, Cuba

Yander Izaguirre Campillo, . Universidad de Ciencias Médicas Dr. José Assef Yara. Ciego de Ávila

Estudiante de 4to año de Medicina, alumno ayudante de Cardiología

Descargas

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

1.
Dornes Ramón R, Martínez Castro Y, Alberna Cardoso A, Vázquez Mora Y, López Baró D, Izaguirre Campillo Y. Caracterización de los hallazgos tomográficos en pacientes con la COVID -19 y sospecha de fibrosis pulmonar. Rev Cubana Med [Internet]. 31 de diciembre de 2022 [citado 6 de febrero de 2025];61(4). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2826

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a