Mediastinitis necrotizante descendente

Autores/as

  • Jesús Daniel de la Rosa Santana Policlínico Docente René Vallejo Ortiz. Granma, Cuba.
  • Giselle Lucila Vázquez-Gutiérrez Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley. Granma, Cuba.
  • Rolando Zamora-Fung Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Enrique Cabrera”. La Habana, Cuba.

Palabras clave:

choque séptico, mediastinitis, perforación del esófago.

Resumen

 

Introducción: La Mediastinitis necrotizante descendente es una afección rara, grave y de pronóstico desfavorable. Se considera el cuadro clínico agudo no traumático más peligroso y rápidamente fatal que se presenta en la urgencia. Presenta un alto índice de mortalidad, que varía del 40 % al 60 %. El retraso en el diagnóstico y el drenaje incompleto son las principales causas de la elevada mortalidad de esta entidad.

Objetivo: Retroalimentar la práctica clínica a partir de las características clínicas y anatomopatológicas de un caso mediastinitis necrotizante descendente.

Presentación del caso: Se presenta un preescolar de un año que luego de cinco días de evolución tórpida caracterizados por fiebre, manifestaciones catarrales, irritabilidad e inapetencia, fallece con el diagnóstico pos mortem de mediastinitis necrotizante descendente.

Conclusiones: Se trazó como objetivo retroalimentar la práctica  clínica a partir de las características clínicas y anatomopatologicas de un caso de mediastinitis necrotizante descendente. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-29

Cómo citar

1.
de la Rosa Santana JD, Vázquez-Gutiérrez GL, Zamora-Fung R. Mediastinitis necrotizante descendente. Rev Cubana Med [Internet]. 29 de septiembre de 2022 [citado 6 de febrero de 2025];61(3supl). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2767

Número

Sección

Reporte de casos