Diagnóstico ecográfico de la neoplasia prostática y su relación histológica
Palabras clave:
Ultrasonido transrectal, tacto rectal, antígeno prostático específico, biopsia prostática.Resumen
Introducción: El desarrollo de la tecnología con el ultrasonido transrectal ha permitido obtener imágenes diagnósticas de la glándula prostática; su interés deriva de la inmensa frecuencia de problemas clínicos, tanto benignos como malignos. El medio diagnóstico del cáncer de próstata se basa en una biopsia dirigida por ultrasonido transrectal en la mayoría de los casos.
Objetivo: Determinar los hallazgos ultrasonográficos y su relación con estudios histopatológico en el diagnóstico de la neoplasia prostática, de los pacientes con sospecha, atendidos en la consulta de Uroncología.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en pacientes con sospecha clínica de cáncer prostático, procedentes del servicio de Urología, en el Hospital “Celia Sánchez Manduley” en el período comprendido de julio del 2019 a julio del 2021; que acudieron a consulta con indicación de ultrasonido transrectal. El universo estuvo constituido por 105 pacientes. Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión para la selección del universo, no para determinar muestra, previo consentimiento informado de los pacientes. Las variables estudiadas fueron: edad, color de la piel, síntomas clínicos, hallazgos del ultrasonido transrectal, relación ecosonográfica- anatomopatológico.
Resultados: Predominó el grupo de edad de 60 a 79 años, de la raza negra, con síntomas urinarios obstructivos bajos, con presencia del nódulo hipoecoico. Mayorió la localización ultrasonográfica periférica, así como el adenocarcinoma prostático como hallazgos anatomopatológico encontrado a través de la biopsia.
Conclusiones: Se demostró correlación ecográfica-histológica y anatomopatológica.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.