Alostasis y carga alostática de las enfermedades
Palabras clave:
homeostasis, alostasis, carga alostática.Resumen
Introducción: La homeostasis es la propiedad fundamental de los sistemas biológicos de preservar el medio interno. La presión arterial, el pH, las concentraciones plasmáticas de sodio y glucosa son ejemplos de variables homeostáticos, donde el propósito de la regulación fisiológica es fijar cada parámetro interno en un punto de ajuste, detecta errores y los corrige con realimentación negativa. Los fisiólogos han evidenciado que muchos errores no son constantes sino adaptativos.
Objetivo: Exponer los conceptos novedosos acerca de la influencia de un ambiente de estrés sobre nuestra fisiología y sus efectos deletéreos a largo plazo.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica, en el motor de búsqueda Google académico, los descriptores: homeostasis, alostasis y carga alostática.
Conclusiones: Se expuso los conceptos novedosos acerca de la influencia de un ambiente de estrés sobre nuestra fisiología y sus efectos deletéreos a largo plazo. La alostasis es el precio que el cuerpo paga por verse obligado a adaptarse a situaciones psicosociales o físicas adversas. La obesidad, la diabetes, la insulinoresistencia, la hipertensión arterial, son variables alostáticas, no homeostáticas, no son parámetros constantes, sino adaptativos, el organismo cambiará su medio interno para enfrentar el desafío o perturbación que le llega desde el exterior. Pensar en muchas de estas patologías bajo un modelo alostático puede enriquecer los recursos conceptuales del médico y modificar el abordaje de enfermedades prevalentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.