Síndrome pos-COVID en pacientes con enfermedad por coronavirus
Resumen
Introducción: El síndrome pos-COVID es un fenómeno nuevo y único. Sus síntomas, particularmente la fatiga extrema, pueden tener efectos secundarios en la calidad de vida de una persona.
Objetivo: Describir algunas características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con síndrome pos-COVID.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, de 159 pacientes que acudieron a la consulta de convaleciente de pacientes con COVID-19 entre abril y junio de 2021 en el Policlínico Comunitario “Ramón López Peña” de Santiago de Cuba.
Resultados: El mayor número de diagnosticados fue 66 pacientes (41,5 %) y duración de los síntomas de 15 a 30 días después de la fase aguda de la enfermedad (62,2 %). Prevaleció el sexo femenino con 65,4 % y el grupo de edad entre 50 a 59 años (43,4 %). La hipertensión arterial y diabetes mellitus fueron las comorbilidades de mayor incidencia en la casuística para el 41,9 % y 27,2 % respectivamente. La fatiga, cefalea y trastornos psicológicos fueron los síntomas prolongados de mayor significancia para el 58,2 %, 44,5 % y 35,6 %, respectivamente.
Conclusiones: Entre los pacientes seguidos en la consulta de convaleciente de COVID-19 es mayor la proporción de presencia de comorbilidades y la fatiga es la queja más frecuente.
Palabras clave: pandemia; COVID-19; SARS-CoV-2; síndrome pos-COVID.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.