Efectos del tratamiento sustitutivo del hipotiroidismo subclínico en el grosor intima-media carotideo
Palabras clave:
Hipotiroidismo subclínico, Grosor intima-media carotídeo, Aterosclerosis carotídea subclínica, Tratamiento sustitutivoResumen
Introducción: El hipotiroidismo subclínico se relaciona con alteraciones cardiovasculares como la aterosclerosis carotidea subclínica por daños endoteliales como consecuencia de varios factores siendo el grosor intima-media carotideo (GIMC) un marcador reconocido, cuya elevación se menciona con frecuencia asociada a esta disfunción tiroidea.
Objetivo: Determinar los efectos del tratamiento sustitutivo de pacientes con hipotiroidismo subclínico en el GIMC.
Métodos: Se realizó un estudio de intervención que incluyó 94 pacientes con diagnóstico de hipotiroidismo subclínico sin tratamiento sustitutivo, que acudieron a la consulta de Endocrinología del hospital 10 de octubre a los cuales se les realizó determinación de TSH, colesterol total, colesterol LDL, colesterol HDL, triglicéridos y se les realizó US carotideo al inicio del estudio y al año de logrado el estado eutiroideo con tratamiento sustitutivo, para establecer diferencias en los parámetros evaluados antes y después del tratamiento sustitutivo.
Resultados: Previo al tratamiento se encontró hipercolesterolemia en el 87,2 % de los pacientes e hipertrigliceridemia en y 38,3 %, mientras que, que valores elevados de colesterol LDL y disminuidos de colesterol HDL fueron hallados en el 55,3 % y 19,3 % de los mismos, el GIMC se mostró dentro del rango de normalidad. Tras el tratamiento con levotiroxina todos los valores medios de los parámetros estudiados se modificaron excepto en el caso de los triglicéridos
Conclusiones: El tratamiento sustitutivo del hipotiroidismo subclínico tiene efectos beneficiosos sobre el GIMC, lo que pudiera ser secundario, entre otros factores, a la mejoría del perfil lipídico.
Palabras clave: hipotiroidismo subclínico; grosor intima-media carotídeo; aterosclerosis carotídea subclínica; tratamiento sustitutivo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.