Caracterización de los factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular en mayores de 60 años
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: en Consolación del Sur la enfermedad cerebrovascular constituye la tercera causa de muerte asà como para el resto del paÃs, lo que denota una afectación considerable en gran parte de la población.
Objetivo:caracterizar los factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular en pacientes de 60 años y más en el Consejo Popular de Alonso Rojas perteneciente al PoliclÃnico 5 de Septiembre, de octubre del 2015 a septiembre del 2019.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal y prospectivo. El universo y muestra estuvo constituido por 41 pacientes con el diagnóstico de enfermedad cerebrovascular, los cuales cumplieron con los criterios establecidos en la investigación. Se emplearon métodos de nivel teórico, empÃrico y procedimientos estadÃsticos.
Resultados: los pacientes más afectados por las ECV se encontraron en el grupo de edades de 70-79, el ataque transitorio isquémico fue el más frecuente seguido del ictus isquémico aterotrombotico, destacándose además el sexo masculino y el color blanco de la piel. Dentro de los factores de riesgo asociados a las ECV predominan el sedentarismo y la hipertensión arterial afectando hasta un grado II de validismo, prevaleciendo los trastornos de la memoria y parálisis de los miembros inferiores y superiores.
Conclusiones: la enfermedad cerebrovascular se encuentra en pacientes con más de 60 años, con predominio del sexo masculino, de tipo isquémico en la raza blanca, cuyo principal factor de riesgo fue el sedentarismo, teniendo como secuelas invalidantes trastornos de la memoria y la parálisis de los miembros inferiores, con un grado de validismo II.
Copyright (c) 2022 Mayenny Linares RÃo, Herislandy Pérez López, Yantiel Frances Acosta

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.