Infertilidad masculina por oligoazoospermia. Resultados del tratamiento cotí sexovid, clomifene y pergonal

Autores/as

  • BARTOLOMÉ ARCE ECIMED
  • RUBÉN PADRÓN ECIMED
  • OSCAR MATEO DE ACOSTA ECIMED

Resumen

Se presenta una serie de 52 pacientes con infertilidad debida a una oligoazoospermia que fue tratada con sexovid, clomifene y pergonal. Se destaca que los pacientes fueron clasificados a la imagen histológica y al déficit de la espermatogénesis. Se dividieron en 3 grupos según el tratamiento utilizado'; no se encontró relación entre el nivel de gonadotrofinas y la respuesta terapéutica. Se observó que los pacientes con oligospermia sivera respondieron mejor que aquellos que presentaron cifras más elevadas de espermatozoides. Histológicamente los pacientes portadores de una desorganización y descamación del epitelio germinal aislada o asociada a una hipoespermatogénesis fueron los que mejor respondieron a los 3 tratamientos. Se lograron 7 embarazos, de los cuales 5 correspondieron al clomifene y 2 al aexíwid. Se observó una caída intensa del conteo en las primeras semanas de tratamiento con clomifene, elevándose ulteriormente a niveles superiores. Se sugiere que a diferencia de la mujer, en la infertilidad masculina, el uso de estos medicamentos debe mantenerse un tiempo prolongado, ya que la función gonadal en el hombre, no es cíclica, sino monofásica y sostenida

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-07-29

Cómo citar

1.
ARCE B, PADRÓN R, MATEO DE ACOSTA O. Infertilidad masculina por oligoazoospermia. Resultados del tratamiento cotí sexovid, clomifene y pergonal. Rev Cubana Med [Internet]. 29 de julio de 2019 [citado 7 de febrero de 2025];11(5-6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/244

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3