HLA y bocio tóxico difuso. Informe preliminar

Autores/as

  • Ernesto Alavez ECIMED
  • Yolanda Trujillo ECIMED
  • Marta Paradoa ECIMED

Resumen

Se clasificaron 31 pacientes que presentan bocio tóxico difuso (BTD) de acuerdo con el sistema HLA. Se utiliza como control un grupo de 276 personas normales. Los resultados más importantes fueron: 1) presencia del HLA B8 con riesgo relativo de 5,82 (p<0,00002; P corregida (pe) = 0,0007]; 2) ausencia casi absoluta del HLA-A19 con riesgo relativo de 0,09 (p < 0,0005, pe = 0,017) y 3); presencia del HLA-A1 con riesgo relativo de 5,0 (p<0,001; pe = 0,03). Puesto que el grupo con BTD no es homogéneo, de acuerdo con el color de la piel, se analizaron por separado las personas de piel blanca, negra y mestiza. Sólo se constató diferencia significativa para el antígeno A1 en los pacientes mestizos (p<0,0014; pe = 0,05) con riesgo relativo le 22. En los pacientes de piel blanca hubo diferencias significativas para los antígenos A1; A19 y B8, pero al corregir la p se perdió su significancia estadística. No se constató predominancia de ningún antígeno en las personas de piel negra. Dada la heterogeneidad racial de nuestra población y el pequeño número de pacientes estudiados, no es posible hacer conclusiones que puedan generalizarse, pero sí que sean útiles para estudios futuros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-07

Cómo citar

1.
Alavez E, Trujillo Y, Paradoa M. HLA y bocio tóxico difuso. Informe preliminar. Rev Cubana Med [Internet]. 7 de enero de 2021 [citado 7 de febrero de 2025];25(5). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2356

Número

Sección

Artículos originales