Impacto de un programa de actividad física musicalizada sobre la aptitud física de ancianas

Autores/as

Palabras clave:

Aptitud Física, Anciano, Sobrepeso, Fuerza Muscular, Salud del Anciano.

Resumen

Introducción: El envejecimiento es un proceso natural consecuencia de múltiples factores moleculares y celulares que producen un deterioro de la aptitud física.

Objetivo: Determinar el impacto de un programa de actividad física musicalizada en la aptitud física de ancianas colombianas.

Métodos: Estudio cuasiexperimental realizado en 49 ancianas de Bucaramanga, Colombia. Se implementó un programa de actividad física musicalizada de 10 semanas. La composición corporal, la capacidad aeróbica y la fuerza de miembros inferiores se determinaron mediante el Índice de Masa Corporal, las pruebas de seis minutos de caminata, y sentarse y levantarse de una silla, respectivamente. Las variables fueron analizadas en medidas de tendencia central o frecuencias según su naturaleza. Para determinar la existencia de una diferencia estadísticamente significativa, se usaron las pruebas t-student y exacta de Fischer. El nivel de significancia fue de p≤0,05.

Resultados: Luego de la implementación del programa, se evidenció una disminución de 0,71 kg/m2 en la media de IMC, un aumento de 2,14 en la media de repeticiones en la prueba de resistencia a la fuerza y un incremento de 39,89 en la media de metros alcanzados en la prueba de capacidad aeróbica. Así mismo, aumentó el número de mujeres que pasaron a la categoría “funcional” en los niveles de fuerza y capacidad aeróbica y el número de mujeres que alcanzaron un peso normal. Las diferencias anteriormente mencionadas fueron estadísticamente significativas.

Conclusiones: El programa de actividad física musicalizada mejoró la composición corporal y aumentó los niveles de fuerza muscular y capacidad aeróbica.

Palabras clave: aptitud física; anciano; sobrepeso; fuerza muscular; salud del anciano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angie Lorena González Capacho, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación

Eliecer Delgado Osorio, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Profesional en Cultura Física

Andrés Mauricio Ariza Viviescas, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga

Profesional en Cultura Física

Luis Gabriel Rangel Caballero, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Decano Académico Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación

Descargas

Publicado

2022-03-06

Cómo citar

1.
González Capacho AL, Delgado Osorio E, Ariza Viviescas AM, Rangel Caballero LG. Impacto de un programa de actividad física musicalizada sobre la aptitud física de ancianas. Rev Cubana Med [Internet]. 6 de marzo de 2022 [citado 6 de febrero de 2025];61(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2351

Número

Sección

Artículos originales