Evaluación de distintos procederes terapéuticos para elevar el colesterol de las HDL
Resumen
Se distribuyen en forma aleatoria, en 3 grupos, un total de 80 pacientes diabéticos que presentan una macroangiopatía en miembros inferiores; 27 de ellos recibieron ácido ascòrbico en dosis de 1 gramo diario, 28 levadura de cerveza (por su contenido en cromo) a dosis de 7 tabletas diarias y 25 pacientes fueron asignados a un grupo placebo. Una vez practicada uniformidad a los grupos mediante tratamiento dietético, se les impone el tratamiento indicado previo examen de colesterol total, triglicéridos y medición de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) 6 semanas antes y después del tratamiento. El grupo tratado con ácido ascòrbico elevó el índice de protección contra el desarrollo de enfermedad aterogénlca para una p<0,05, no así el grupo que ingirió levadura de cerveza, en el cual no fue significativo. Este último, sin embargo, elevó el índice de valores de colesterol total para una p<0,01. Se hace una hipótesis fisiopatológlca del mecanismo, y se anuncia que el ácido ascòrbico produce hidroxilacia del colesterol en ácidos biliares del hígado. Para el análisis estadístico se utilizaron: la prueba de los signos para encontrar el aumento significativo en el riesgo aterosclerótico (RAC) con vitamina C. Para el análisis de la comparación de los cambios entre los distintos tratamientos, se tomaron las diferencias entre antes y después del tratamiento para cada individuo; se comparan las diferencias de las medias de cada grupo mediante una prueba U de Mann-Whitney.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.