Hipertensión pulmonar en el síndrome de distress respiratorio del adulto

Autores/as

  • Tomás Vega Blanco ECIMED
  • Rafael Chiong Wong ECIMED
  • Nereido Suárez Marín ECIMED

Resumen

Se analizan 58 pacientes que presentan dístress respiratorio del adulto moderados y severos de la Clínica de Terapia Intensiva Polivalente del ISMM desde septiembre de 1981 a mayo de 1983. Se evalúa la incidencia e importancia pronostica de la hipertensión pulmonar en estos pacientes por métodos no cruentos (clínica, radiológica y electrocardiogramas). Se detecta una alta incidencia (82%) de hipertensión pulmonar en el dístress respiratorio del adulto, tanto en pacientes adultos como en pediátricos, evi-denciándose en relación entre la misma y la sobrevida. Se concluye que estos métodos utilizados son confiables, útiles y de fácil acceso en catástrofes civiles o militares, y pueden ser un criterio fiel de gravedad que se debe utilizar en estas circunstancias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-17

Cómo citar

1.
Vega Blanco T, Chiong Wong R, Suárez Marín N. Hipertensión pulmonar en el síndrome de distress respiratorio del adulto. Rev Cubana Med [Internet]. 17 de diciembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];24(8). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2213

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a