Células aneuploides anormales como factor pronóstico en la enfermedad de Hodgkin

Autores/as

  • Nora Ruisánchez Peón ECIMED
  • Julia Garda Martínez ECIMED
  • Homero Rivas Pérez ECIMED
  • Sara Ramos González ECIMED

Resumen

Se plantea que las investigaciones citogenéticas han puesto de manifiesto la asociación entre determinadas aberraciones cromosómicas y neoplaslas, lo que evidencia la importancia de estas investigaciones. Se indica que en este trabajo se ha estudiado la presencia de células aneuploides anormales en la enfermedad de Hodgkin y su relación con el pronóstico. Se estudiaron ganglios de 36 pacientes con células anormales y la sobrevida de los mismos, y los comparamos con aquellos pacientes en que no se observaron cariotipos alterados, no fueron encontrados diferencias significativas en cuanto a la supervivencia tomada a 5 años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-17

Cómo citar

1.
Ruisánchez Peón N, Garda Martínez J, Rivas Pérez H, Ramos González S. Células aneuploides anormales como factor pronóstico en la enfermedad de Hodgkin. Rev Cubana Med [Internet]. 17 de diciembre de 2020 [citado 11 de febrero de 2025];24(8). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2209

Número

Sección

Artículos originales