Hidrocefalia externa. Diagnóstico angiográfico e implicaciones clinicoquirúrgicas del diagnóstico precoz

Autores/as

  • Roberto Medrano García ECIMED
  • Esperanza Barroso García ECIMED
  • Humberto Hernández Zayas ECIMED

Resumen

Se presentan dos casos de hidrocefalia externa, confirmados angiográficamente y su evolución clínico-radiológica distintiva, de acuerdo con los incidentes evolutivos particulares de cada caso. Se señala la gran utilidad del estudio angiográfico evolutivo. Se subraya la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz de la entidad, para evitar si proceso atrófíco consecutivo, mediante la descompresión del espacio subdural y su combinación con un procedimiento similar en el sistema ventricular; por ser el higroma subdural una complicación de una hidrocefalia interna subyacente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-15

Cómo citar

1.
Medrano García R, Barroso García E, Hernández Zayas H. Hidrocefalia externa. Diagnóstico angiográfico e implicaciones clinicoquirúrgicas del diagnóstico precoz. Rev Cubana Med [Internet]. 15 de diciembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];24(5). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2170

Número

Sección

Reporte de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a