Amputaciones mayores de los miembros inferiores por causas vasculares Estudio epidemiológico

Autores/as

  • J. MC COOK MARTINEZ ECIMED
  • L. LOPEZ MARANGES ECIMED
  • Y. DE ARMAS VICENS ECIMED
  • J. EDREIRA PEREZ ECIMED
  • A. GONZALEZ GARCIA ECIMED
  • O. UTRERA LEON ECIMED

Resumen

Se realiza una investigación epidemiológica en 218 pacientes procedentes de 26 municipios de las provincias Ciudad de La Habana y La Habana que habían sido sometidos a una amputación mayor, supra o infracondílea, de los miembros inferiores durante el año 1977, dirigida a conocer la frecuencia y distribución de tales operaciones, así como sus tasas de morbilidad y mortalidad y los factores con ellas correlacionados, además de algunos aspectos de su repercusión socioeconómica y de las posibilidades de rehabilitación. La tasa de incidencia encontrada fue de 12,23 por 100 000 habitantes. La angiopatía diabética y la aterosclerosis obliterante constituyeron la enfermedad de base en el 90,4% de los pacientes, estando correlacionadas, al igual que la edad y la topografía de las oclusiones arteriales, con el nivel supra o infracondíleo de las amputaciones. La tasa de morbilidad fue de 31,7% y la de mortalidad de 24,3%. Los factores que influyeron sobre las mismas fueron identificados. Las complicaciones tromboembólicas constituyeron el 59,5% de las causas de muerte entre los amputados. Sólo el 11,9% de los pacientes eran trabajadores en activo y alrededor del 50% utilizaban una prótesis, se entrenaban para ello o la habían solicitado, dentro del año siguiente a la operación. Se comenta acerca de las medidas necesarias para disminuir las tasas de incidencia y mortalidad de las amputaciones mayores de los miembros inferiores por causas vasculares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-20

Cómo citar

1.
MC COOK MARTINEZ J, LOPEZ MARANGES L, DE ARMAS VICENS Y, EDREIRA PEREZ J, GONZALEZ GARCIA A, UTRERA LEON O. Amputaciones mayores de los miembros inferiores por causas vasculares Estudio epidemiológico. Rev Cubana Med [Internet]. 20 de noviembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];22(6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1994

Número

Sección

Artículos originales