Valor de las pruebas diagnósticas en las flebopatías
Resumen
Se plantea que para establecer los signos que pudieran ser útiles para precisar el diagnóstico de algunas flebopatías, se realiza un estudio de Correlación entre investigaciones funcionales hemodinámicas, flebográficas y pruebas clínicas, tomando como punto de referencia el resultado del examen flebográfico, por ser éste el método que por más tiempo ha probado su efectividad. Se estudiaron 150 pacientes con várices esenciales, várices recurrenciales y síndrome posflehítlco. Se encontraron que los signos que más confiabilidad ofrecen los estudios hemodinámicos para los flebópatas, son la aparición de una inversión de flujo por maniobra de Valsalva, con un índice de duración del reflujo entre 0,5 y 1 y un reflujo venoso diferente de 0 al nivel de la pierna, si se trata de insuficiencia venosa por incompetencia valvular, tanto al nivel superficial como profundo o por debilitamiento de la pared venosa; y si se trata de detectar el grado de permeabilidad del SVP, aparecen con un comportamiento significativo los índices relativos a la velocidad máxima del flujo sanguíneo a ese nivel y la modulación de la señal por maniobras respiratorias, así como un valor disminuido del flujo sanguíneo al nivel de las piernas. También aparece significativo como signo que refleja el grado de debilitamiento de la pared venosa, la aparición de un reflujo venoso distinto de 0, al nivel de la pierna, asociado a un valor aumentado del flujo venoso en el miembro afectado, comparado con el sano. Ningún parámetro, por sí solo ofrece datos concluyentes.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.