Infarto auricular (estudio de 7 casos)

Autores/as

  • Jorge Piñón Pérez ECIMED
  • Gladys Cirión Martínez ECIMED
  • Irene Pastrana Román ECIMED

Resumen

Se quedaron 246 protocolos de necropsias de pacientes fallecidos por IAM, y se encuentra gue en 7 había toma auricular para el 2,4% : cinco eran de aurícula izquierda y dos de derecha; se encontró infarto ventricular concomitando con el auricular en sólo dos fallecidos. Se discuten los principales hallazgos clínicos y anatomopatológicos encontrados, y se establece comparación con los de otros autores; se llega a la conclusión de que el diagnóstico de IA es difícil, ya que esta entidad no presenta características clínicas específicas, paro se considera que puede sospecharse en casos de infarto miocàrdico clínico por los siguientes datos: a) Arritmia auricular, en especial, si hay cambio rápidamente, incluyendo: fibrilación o fluter auricular; extrasístoles auriculares; taquicardia paroxística auricular; y ritmo de la unión, b) Elevación o depresión del segmento P—Ta. c)Contorno cambiante de la onda P y di Bloqueos aurlculoventriculares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-10

Cómo citar

1.
Piñón Pérez J, Cirión Martínez G, Pastrana Román I. Infarto auricular (estudio de 7 casos). Rev Cubana Med [Internet]. 10 de noviembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];21(282). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1896

Número

Sección

Artículos originales