Hipertensión endocraneana benigna en adultos

Autores/as

  • PEDRO CASANOVA SOTOLONGO ECIMED
  • NORBERTO SARDINAS HERNÁNDEZ ECIMED
  • GUILLERMO CABALLERO POO ECIMED

Resumen

Se hace un estudio de 62 pacientes de más de 14 años de edad, con hipertensión endocraneana benigna (HEB). Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron la cefalea y el papiledema, con gran valor diagnóstico la ausencia de signos focales neurológicos y el estudio contrastado del sistema ventrlcular que pone de manifiesto la presencia de un sistema ventricular normal, sin desplazamiento ni alteraciones de su tamaño y forma. A pesar de que la mayoría de los autores plantea como única alteración del líquido cefalorraquídeo (LCR), el aumento de la presión, en algunos de nuestros casos observamos una elevación de células y proteínas sin otra causa demostrable. Existe una correlación entre la duración de la enfermedad y la aplicación de la terapeútica y la aparición de secuelas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-06

Cómo citar

1.
CASANOVA SOTOLONGO P, SARDINAS HERNÁNDEZ N, CABALLERO POO G. Hipertensión endocraneana benigna en adultos. Rev Cubana Med [Internet]. 6 de noviembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];21(5). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1855

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a