Acción hipotensora del verapamil oral y de su asociación con oxprenolol

Autores/as

  • MIRIAM CIRES PUJOLS ECIMED
  • ALBERTO GONZALEZ-GOMEZ ECIMED
  • ADOLFO RODRIGUEZ DE LA VEGA ECIMED
  • MARIA A. CRUZ BARRIOS ECIMED
  • DAVID GARCIA-BAR RETO ECIMED

Resumen

Se estudió el efecto antihipertensivo del verapamil y de su asociación con oxprenolol^ en pacientes hipertensos esenciales moderados. La administración de verapamil con una dosis diaria de 320 mg produjo una reducción de la presión arterial de 172,7/120,0 ± 23,7/
9,8 a 150,0/99,3 ± 15,6/5,3 mm Hg (D < 0,01). La asociación medicamentosa redujo la presión arterial del valor control a 145,6/95,3 ± 16,8/6,9 mm Hg (p<0,01). La frecuencia cardíaca fue disminuida por ambos tratamientos, aunque más significativamente por la asociación medicamentosa. El intervalo PR fue prolongado de forma significativa por los dos tratamientos (p < 0,01). La asociación de oxprenolol acortó el intervalo QTc, que fue prolongado por la monoterapia con verapamil. Se concluye que la monoterapia con verapamil puede ser efectiva en el tratamiento de la hipertensión esencial moderada y que su efecto se potencia por la adición de un betabloqueador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-03

Cómo citar

1.
CIRES PUJOLS M, GONZALEZ-GOMEZ A, RODRIGUEZ DE LA VEGA A, CRUZ BARRIOS MA, GARCIA-BAR RETO D. Acción hipotensora del verapamil oral y de su asociación con oxprenolol. Rev Cubana Med [Internet]. 3 de noviembre de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];21(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1794

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>