Seguimiento en polirradiculoneuritis aguda (PNRA)

Autores/as

  • RAFAEL ESTRADA ACOSTA ECIMED
  • JOSE RAFAEL ESTRADA GONZALEZ ECIMED

Resumen

Se realizó un estudio de seguimiento neurológico y electrofisiológico a 50 pacientes que habían padecido de polirradiculoneuritis aguda idiopática, tipo LGBS, que habían ingresado en la Institución durante la fase aguda de la enfermedad. El tiempo transcurrido entre el comienzo del proceso agudo y el estudio de seguimiento fue de 5 y 15 años. A todos los pacientes se les realizó examen físico neurológico y medición de las velocidades de conducción motora de los nervios cubital y ciático externo, así como la velocidad de conducción sensitiva del nervio mediano. Se realizaron estudios de asociación estadística entre distintos parámetros de la enfermedad aguda, tratando de establecer relaciones entre los mismos y la ocurrencia de secuelas clínicas y electrofisiológicas. Se establecen comparaciones entre los resultados más importantes del trabajo y los obtenidos por otros investigadores que han abordado el mismo tema de estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-03

Cómo citar

1.
ESTRADA ACOSTA R, ESTRADA GONZALEZ JR. Seguimiento en polirradiculoneuritis aguda (PNRA). Rev Cubana Med [Internet]. 3 de noviembre de 2020 [citado 11 de febrero de 2025];21(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1790

Número

Sección

Artículos originales