Control de pacientes hipertensos en un área de salud; Uso de betabloqueadores

Autores/as

  • Pablo Sánchez Fanjul ECIMED
  • Alfredo Dueñas Herrera ECIMED

Resumen

Se estudia el efecto de un betabloqueador (atenolo!, ICI-66-082), asociado con diuréticos, en el tratamiento de hipertensos ligeros y moderados. Se forman 3 grupos de pacientes: grupo I: diastólica hasta 100 min Hg; grupo II: diastólica hasta 115 mm Hg; grupo III: diastólica mayor de 115 mm Hg. Se señala que a cada grupo se le administra un tratamiento específico y se hace un seguimiento por dos años. Se informa sobre la disminución de la presión arterial en los tres grupos, así como de la frecuencia cardíaca. Se plantea que el método aplicado logra un seguimiento por un año del 75% dé los pacientes. El 64,5% permanece durante dos años. Se controla el 95% de los pacientes tratados, y se observa que disminuye la frecuencia de síntomas clínicos, así como que no existen efectos secundarios importantes por el medicamento administrado. Se concluye que el método propuesto es útil en el control de la presión arterial en pacientes ligeros y moderados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-10-30

Cómo citar

1.
Sánchez Fanjul P, Dueñas Herrera A. Control de pacientes hipertensos en un área de salud; Uso de betabloqueadores. Rev Cubana Med [Internet]. 30 de octubre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];20(6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1756

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a