Minidosis de insulina en el control de la cetoacidosis diabética. Informe preliminar

Autores/as

  • Nilo Rodríguez Moral ECIMED
  • Eduardo Zacca Peña ECIMED
  • Alberto Quirantes Hernandez ECIMED
  • Miguel A. Canetti Puebla ECIMED

Resumen

Fueron tratados con pequeñas dosis de insulina simple, doce pacientes que presentaron cetoacidosis diabética. Inicialmente se les administró 5 unidades en forma directa, en vena, y se continuó con una solución endovenosa de 500 mi de suero salino fisiológico que contenia 20 unidades de insulina simple y 5 mi de sangre del propio paciente a goteo regulable, para una duración de 4 horas, que determinaba un promedio de 5 unidades de Insulina simple por hora. En función de las necesidades del paciente les fueron administrados agua y electrólitos. La evaluación de este método fue durante 4 horas y a través de glicemias cada 2 horas y Benedict e Imbert cada 1 hora. Se logró una notable reducción de los valores glicémicos, gradual y progresiva y que alcanzó un promedio de 70 mg% por hora; igualmente se alcanzó una evidente regresión de la positividad del Imbert y mejoría del Benedict cualitativo en las primeras 4 horas del tratamiento. No se presentaron complicaciones relacionadas con este esquema, ni empeoramiento del cuadro Inicial clínico y humoral y se comprobó su facilidad de aplicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-10-28

Cómo citar

1.
Rodríguez Moral N, Zacca Peña E, Quirantes Hernandez A, Canetti Puebla MA. Minidosis de insulina en el control de la cetoacidosis diabética. Informe preliminar. Rev Cubana Med [Internet]. 28 de octubre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];20(5). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1736

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2