Valor de la ventilación controlada posoperatoría en la cirugía revascularizadora

Autores/as

  • Félix Fojo López ECIMED
  • Alfredo Aldama ECIMED

Resumen

Se expone brevemente en forma teórica, las principales complicaciones orgánicas a las que se exponen los pacientes a quienes se ha realizado una operación de envergadura. Se explican someramente tres factores básicos en la génesis de una evolución posopera- toria desfavorable, el aumento del metabolismo global, la caída progresiva de la capacidad ventilatoria y la agresión psiconeurológica. Se describen los procederes puestos en práctica para evitar estos fenómenos, enfatizando en la ventilación mecánica controlada pos- operatoria: se discuten algunas ventajas y desventajas de la misma. Se señalan nuestros objetivos al emplear y estudiar esta técnica. Se describe nuestro material, consistente en 30 pacientes con ventilación posoperatoría después de círugía revascularizadora y 53 testigos. Se describen las técnicas de ventilación empleadas y el tipo de análisis estadístico ejecutado. Se exponen los resultados encontrados, en los que no puede demostrar diferencias significativas en cuanto a mortalidad y aparición de complicaciones entre un grupo y otro. Se ofrecen los promedios de edad entre uno y otro grupos estudiados, así como entre los distintos grupos de mortalidad y sobrevivencia. Se discuten los resultados obtenidos, llegándose a la conclusión de que el proceder de ventilación es factible de ejecutar en nuestro medio y de que no ofrece significativas desventajas ni tampoco ventajas, salvo las ya establecidas por otros autores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-10-21

Cómo citar

1.
Fojo López F, Aldama A. Valor de la ventilación controlada posoperatoría en la cirugía revascularizadora. Rev Cubana Med [Internet]. 21 de octubre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];20(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1704

Número

Sección

Artículos originales