Punción venosa percutánea yugular interna y subclavia. Comparación de nuestros resultados con el empleo de ambas técnicas
Resumen
Se realizaron 288 abordajes venosos profundos mediante punción percutánea, 163 fueron vía yugular interna y 125 subclavia. Los objetivos más frecuentemente perseguidos fueron: canalización de vena, medición de presión venosa central, colocación de catéter-electrodo para estimulación eléctrica del corazón o con fines diagnósticos en arritmias. El 87,1% de las punciones yugulares fueron exitosas y el 90,4% de las subclavias; la vía más ventajosa fue la subclavia izquierda, la menos lo fue la yugular del mismo lado. La mayoría de los casos requirieron solamente un intento para canalizar la vena, presentándose dificultad en este sentido en pocos; una vez canalizada ésta se presentó dificultad al progresar el catéter en 12,2% de las yugulares y sólo en 4,0% de las subclavias. En 18 casos de yugular hubo punción arterial accidental, solamente en 1 de subclavia; neumotorax se presentó en 1 y 2 pacientes respectivamente. El 22,5% de los cultivos de los catéteres retirados fueron positivos, apareció más frecuentemente en ellos el estafilococo epidérmico. Se concluye que en general se obtuvieron resultados similares con ambas técnicas, y se considera que la ventaja de una sobre otra depende fundamentalmente de la experiencia del manipulador. La subclavia izquierda ofreció ventajas para la colocación de catéteres-electrodos intracardíacos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.