Incidencia de cardiopatías congénitas en el hospital docente "Gral. Calixto García". Estudio en 6 años

Autores/as

  • Eduardo Rivas Estany ECIMED
  • Jose M. Calviño Fernández ECIMED
  • Enrique Ruiz Águila ECIMED
  • Gil Hermida Villasuso ECIMED

Resumen

Se revisaron los expedientes clínicos de todos los pacientes egresados (53) del hospital docente "Gral. Calixto García", en un período de 6 años con el diagnóstico de alguna forma de cardiopatía congénita a su alta hospitalaria y arrojó una incidencia hospitalaria del 0.041% (4,1 x 10 000 pacientes). Se encontró que la malformación cardíaca congénita más frecuente fue la comunicación interauricular (41,5%); le siguió en orden de frecuencia la comunicación interventricular (20,7%) y la tetralogía de Fallot (9,4%); correspondió a otros tipos el 28,3%. El grupo de edad predominante de la serie fue 20-40 años; el sexo femenino fue el más frecuente. La letalidad general del grupo fue de 11 3% Fue levada a cabo una revisión, comparación y discusión con los datos aparecidos en la literatura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-08-06

Cómo citar

1.
Rivas Estany E, Calviño Fernández JM, Ruiz Águila E, Villasuso GH. Incidencia de cardiopatías congénitas en el hospital docente "Gral. Calixto García". Estudio en 6 años. Rev Cubana Med [Internet]. 6 de agosto de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];20(1). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1574

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a