Factores de riesgo asociados a la enfermedad arterial periférica en pacientes diagnosticados mediante índice tobillo brazo
Palabras clave:
enfermedad arterial periférica, índice tobillo brazo, hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia.Resumen
Introducción: La enfermedad arterial periférica es bien conocida como predictor de morbilidad y mortalidad cardiovascular y cerebrovascular, de ahí la importancia de reconocer sus factores de riesgo.
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la enfermedad arterial periférica en pacientes diagnosticados por el índice tobillo brazo.
Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico transversal, entre el 1ro de septiembre y 30 de noviembre de 2019. El universo fue de 290 pacientes, se trabajó con una muestra de 120, determinada por un muestreo aleatorio simple. Se emplearon estadígrafos descriptivos e inferenciales: prueba t de Student, el odds ratio de prevalencia y la regresión logística binomial.
Resultados: Fueron categorizados con índice tobillo brazo < 0,9 un total de 43 pacientes (35,8 %). La media de edad de la población fue de 58,43 ± 16,69. El sexo femenino predominó con 61 pacientes (50,8 %). El índice de masa corporal promedio fue de 24,29 ± 3,29 kg/m2. La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más frecuente presentándose en 67,5 % de los pacientes. Se identificaron como factores de riesgo de índice tobillo brazo < 0,9 a la edad ≥ 60 años (OR: 6,41; IC 95 %: 2,04-20,1; p=0,001); la hipertensión arterial (OR: 2,99; IC 95 %: 1,02-8,73; p=0,045); la diabetes mellitus (OR: 3,89; IC 95 %: 1,34-11,3; p=0,012) y la dislipidemia (OR: 4,35; IC 95 %: 1,27-14,8; p=0,019).
Conclusiones: La edad avanzada, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la dislipidemia constituyeron factores de riesgo asociados a la enfermedad arterial periférica.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.