Trastornos enzimáticos en la tiroiditis autoinmune

Autores/as

  • Manuel Gómez Alzugaray ECIMED
  • Ernesto Alavés Martin ECIMED
  • Marino Pérez Paz ECIMED

Resumen

Se estudiaron 32 pacientes que presentan tiroiditis autoinmune, la cual fue diagnosticada mediante historia clínica y la biospia por punción del tiroides. Se les realizó un estudio del metabolismo del yodo de la glándula tiroides, para buscar la presencia de trastornos en la hormonagénesis debido a defectos enzimáticos. Los resultados se comparan con 10 sujetos controles. En lo hallado se pudo comprobar un defecto en la organificación del yodo en los pacientes con la enfermedad, lo cual se puso en evidencia mediante el test de SCNK que fue positivo en el 50% de los pacientes con la enfermedad, hipotiroideos, y en el 27% de los que se encontraban eutiroideos, mientras fue negativo en el grupo control: (p < 0,05). Además se evidenció un defecto en la proteolisis hormonal por los resultados del BII-131 que fue mucho mayor en los enfermos que en el grupo control: (p < 0,05), y el cual coincidió en un grupo de pacientes con un PBI-131 elevado y un almacenamiento de yodo normal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-23

Cómo citar

1.
Gómez Alzugaray M, Alavés Martin E, Pérez Paz M. Trastornos enzimáticos en la tiroiditis autoinmune. Rev Cubana Med [Internet]. 23 de julio de 2020 [citado 11 de febrero de 2025];19(2). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1488

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a