Entrada de viajeros y densidad poblacional en la propagación de la COVID-19 en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, regresión lineal múltiple, clúster, eventos de trasmisión, viajeros, densidad poblacional

Resumen

Introducción: el comportamiento no homogéneo de la cantidad de casos confirmados con COVID-19 en diferentes regiones de Cuba aún no se ha esclarecido, lo cual resultaría de utilidad para la toma de decisiones en futuras epidemias en el país.

Objetivo: determinar la influencia de la entrada de viajeros y la densidad poblacional sobre la distribución no homogénea de la cantidad de casos con COVID-19 por provincias, en Cuba.

Método: se desarrolló un estudio ecológico, exploratorio, de grupos múltiples, comparando las provincias cubanas, según variables del nivel global y agregado, supuestamente relacionadas con la cantidad de casos con COVID-19, confirmados durante la epidemia en Cuba. Se aplicó el análisis de regresión lineal múltiple para seleccionar el modelo que mejor describe el comportamiento de los datos y el análisis de clúster para visualizar la agrupación de las provincias.

Resultados: se evidenció una correlación significativa entre la cantidad de casos con COVID-19 y la cantidad de viajeros con COVID-19, la cantidad total de viajeros que arribaron al país en marzo y los eventos de trasmisión. En el modelo de regresión resultaron significativas la densidad poblacional y las cantidades de viajeros total y con COVID-19. El análisis de clúster reveló la formación de cuatro grupos de provincias.

Conclusiones: la cantidad de casos con COVID-19 por provincia se relaciona con la cantidad de viajeros que entraron al país, con y sin COVID-19, y la densidad poblacional. Se forman cuatro grupos de provincias por su similitud en los aspectos identificados en la regresión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Larisa Zamora Matamoros, Universidad de Oriente

Licenciada en Matemática

Dra en Ciencias Matemáticas

Profesora Titular

Nelsa Sagaró del Campo

Médico

Especialista  de Primer Grado en Medicina General Integral

Especialista de Primer y Segundo Grado en Bioestadística

Profesora Auxiliar

Investigadora Auxiliar

Master en Informática de la Salud

Luis Eugenio Valdes García, Universidad de Ciencias Médicas

Médico

Especialista de Segundo Grado en Higiene y Epidemiología

Dr. en Ciencias de la Salud

Profesor Titular

Investigador Auxiliar

Máster en Enfermedades Infecciosas

Ileana Benitez Jimenez, Universidad de Oriente

Doctor en Ciencias Sociológicas

Licenciada en Sociología

Profesor Titular

Descargas

Publicado

2020-06-23

Cómo citar

1.
Zamora Matamoros L, Sagaró del Campo N, Valdes García LE, Benitez Jimenez I. Entrada de viajeros y densidad poblacional en la propagación de la COVID-19 en Cuba. Rev Cubana Med [Internet]. 23 de junio de 2020 [citado 16 de abril de 2025];59(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1375

Número

Sección

Artículos originales