Neoplasía primaria maligna de la vesícula biliar

Autores/as

  • Salomón Mitrani Sevy ECIMED
  • Isabel Cobelo Peñafiel ECIMED
  • Oscar Paya Sardinas ECIMED
  • Tomas Hernandez Ramos ECIMED
  • Hatuey Pita de la Vega ECIMED

Resumen

Se estudiaron 4 054 necropsias del hospital docente clinicoquirúrgico “Salvador Allende" procedentes de los años 1970 a 1975; se encontraron 21 casos de neoplasia primaria de vesícula biliar en una proporción casi igual en relación con el sexo, con predominio en la octava y novena décadas. No se planteó el diagnóstico al ingreso; se orienta que la presencia de síntomas generales y signos digestivos asociados con colecistitis constituyen la fase silente de esta afección y si se asocian con litiasis vesicular, casi es obligatorio orientar el diagnóstico de esta entidad. La evolución fue dificultosa y se orienta hacia el tratamiento quirúrgico de la litiasis vesicular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-13

Cómo citar

1.
Mitrani Sevy S, Cobelo Peñafiel I, Paya Sardinas O, Hernandez Ramos T, Pita de la Vega H. Neoplasía primaria maligna de la vesícula biliar. Rev Cubana Med [Internet]. 13 de julio de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];18(3). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1296

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a