Excitación auriculoventricular anómala (preexcitación). Estudio de seguimiento
Resumen
Se estudiaron 39 nacientes que padecen excitación auriculoventricular anómala procedentes de la consulta de arritmias ICCC observados durante un período de cinco años. Se valoraron los siqnos electrocardioqráficos de primpr orden oara el diagnóstico de esta entidad, su variabilidad e'éctrica foresentes en el 88.9% de las variantes clásicas) y su dinamismo, empleando criterios de clasificación aceptados. Existió un amplio espectro de formas y qrados del síndrome en los distintos pacientes, en varios trazados de un mismo paciente e incluso de un latido a otro de un electrocardioarama. Se estudia la evolución, en cuanto a las alteraciones reqistradas electrocardioqráficamente, así como la clínica de dicha afección. El 56,4% de la serie presentó todos los siqnos electrocar- dioqráfícos característicos (PR corto, QRS ensanchado, presencia de onda delta); el 12,8% otras variantes (PR corto y onda delta; PR corto v ORS ensanchado): y el 30,8% PR corto con ORS normal. Los pacientes tuvieron limitaciones en su vida laboral y social, por los frecuentes síntomas y arritmias cardíacas (en ocasiones notencíalmente letales); por su dependencia de tratamiento medicamentoso: y. en general, por baja ca- pacidad para el trabajo físico, lo que fue evidente mediante pruebas ergométricas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Cubana de Medicina protege los derechos patrimoniales del autor. Sin embargo, se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES que permite el uso, distribución y reproducción no comercial y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación. El autor conserva siempre su derecho moral.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.