Prevalencia de las hiperlipoproteinemias en la población general y en pacientes con macroarteriopatías ateroescleróticas y diabéticas de los miembros inferiores

Autores/as

  • J. Mc Cook Martínez ECIMED
  • S. Sollet Guilarte ECIMED
  • L. López Maranges ECIMED
  • J. Montalvo Diago ECIMED
  • E. Zacca Peña ECIMED

Resumen

Se plantea la realización de un estudio para conocer la prevalencia de hiperlipoproteinemias en la población general de 65 años y más y en pacientes de 50 años y más con ateroesclerosis obliterante o macroangiopatía diabética de los miembros inferiores, confirmadas clínica y arteriográficamente, así como la distribución porcentual de los 6 tipos descritos por Fredrickson y colaboradores en los 3 grupos estudiados. La prevalencia de hiperlipoproteinemias en la población general fue el 47,1%; en los pacientes ateroesclerosos del sexo masculino, el 26,1%, y en los pacientes con macroangiopatía diabética el 23,3%. El tipo más frecuentemente encontrado fue el lia, salvo en los pacientes diabéticos del sexo femenino en quienes predominó el tipo IV. El tipo IIb siguió en orden de frecuencia a los anteriores salvo en los pacientes diabéticos de uno y otro sexos en que dicho lugar fue ocupado por el tipo V. El posible tipo III ocupó el último lugar en los 3 grupos estudiados. No se encontró ningún caso correspondiente al tipo I.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-03-23

Cómo citar

1.
Cook Martínez JM, Sollet Guilarte S, López Maranges L, Montalvo Diago J, Zacca Peña E. Prevalencia de las hiperlipoproteinemias en la población general y en pacientes con macroarteriopatías ateroescleróticas y diabéticas de los miembros inferiores. Rev Cubana Med [Internet]. 23 de marzo de 2020 [citado 13 de junio de 2025];17(6). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/1237

Número

Sección

Artículos originales